La tienda en línea ha experimentado un crecimiento exponencial desde la pandemia de COVID 19, aumentando en 2021 un 13,7% respecto al año anterior (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, 2022) es por ello por lo que muchas empresas han visto la tienda en línea como una oportunidad de negocio. En este post te vamos a explicar las ventajas de la tienda en línea, pero primero, ¿qué es un ecommerce o tienda en línea?.
En resumen, definimos un ecommerce como un modelo de negocio basado en la compraventa de bienes o servicios en internet, en otras palabras, se usa internet para realizar las transacciones y contactar con los consumidores.
A continuación, vamos a explicar algunas de las ventajas que nos da este tipo de comercio online.
1. Mayor alcance de público
La primera de ellas nos ofrece la posibilidad de acceder a un mayor público ya que no existen límites geográficos, lo cual favorecerá al crecimiento de sus ventas.
2. Sin horarios
Internet no tiene horarios ni días festivos, por lo tanto, nuestro negocio tampoco los tendrá. El comercio online nos va a permitir abrir 24 horas al día, facilitando transacciones comerciales en cualquier hora y día del año.
3. Menores costes de una tienda en línea
El coste de inicio y mantenimiento de una tienda online es inferior al de una física debido al ahorro del alquiler o compra del local y de los suministros básicos.
Solo nos tendremos que preocupar de tener un buen diseño de página web y mantenerla actualizada para que funcione correctamente.
4. Recolección de datos y experiencia personalizada
Cuando se realiza una compra en el comercio electrónico el cliente debe facilitar una serie de datos personales para que esta se haga efectiva. Estos y otros datos, como el dinero gastado o el tipo de productos consumidos, los podemos utilizar para brindar una experiencia más personalizada, mostrándole aquello que más se ajusta a sus gustos u ofertas personalizadas.
5. Comunicación
Internet nos ofrece la oportunidad de tener un contacto más estrecho con los clientes, nos podrán dejar reseñas, solicitudes, reclamos… que nos ayudarán a mejorar y solucionar cualquier problema que tengan. Esto nos permitirá hacer que cada vez sea mejor la experiencia de compra en nuestro ecommerce.
6. Mayor proceso de pedidos simultáneos
No depender del número de empleados a la hora de procesar los pedidos nos permite realizar numerosos encargos simultáneamente. Por consiguiente, nos ayudará a aumentar las ventas debido al incremento de pedidos.
7. La flexibilidad en los métodos de pago que ofrece una tienda en línea
Muchos ecommerce ofrecen distintos métodos de pago como pueden ser: Visa, MasterCard, contra reembolso, PayPal, Bizum o incluso, algunos, ofrecen la posibilidad de pagar con bitcoins. Poder elegir va a crear una mayor seguridad en los clientes a la hora de realizar el pago.
8. Accesibilidad desde cualquier punto a nuestra tienda en línea
También nos va a brindar la posibilidad de desarrollar nuestra labor profesional desde cualquier punto de la geografía, siempre y cuando tengamos una conexión a internet y un ordenador, móvil o Tablet.
9. Captación de clientes
Gracias a una buena estrategia de marketing digital podremos conseguir atraer tráfico hacia nuestra página web. Esto lo haremos a través de acciones de SEO y SEM, redes sociales, blogs, anuncios en los principales buscadores…. Todo aquello que se adecue a la filosofía de nuestro negocio.
10. Aumento del número de productos mostrados en la tienda en línea
Otra ventaja, es poder mostrar todos nuestros productos o servicios, ya que no dependemos de un espacio que nos limite. Además, podremos explicar más detalladamente las características y composición de los productos y servicios.
Tal como hemos podido leer en este post, el ecommerce nos va a ofrecer numerosas ventajas como puede ser un mayor alcance al público, no tener horarios de apertura, aumentar la captación de clientes, reducir nuestros costes, una mejor comunicación entre los clientes y la empresa, brindar una experiencia más personalizada gracias a la recolección de datos, flexibilidad en los métodos de pago, mayor capacidad de procesar pedidos, mostrar mayor número de productos y tener una accesibilidad a nuestro negocio desde cualquier punto con conexión a internet.
En resumen, un ecommerce o tienda en línea es una forma de negocio que hay que tener muy en cuenta cuando pensamos en nuestras empresas, debido al incremento de las compras online y las oportunidades que nos ofrece.
