10 ventajas de tener una tienda en línea
La tienda en línea está experimentando un gran crecimiento en los últimos años. Por ello, en este blog te vamos a decir 10 ventajas de tener una.
Aprende a gestionar tu negocio con nuevas tendencias de marketing digital

Nos encontramos en un momento en que la sociedad evoluciona tecnológicamente de manera muy rápida. Este hecho hace que cada vez más, las empresas se vean obligadas a avanzar siguiendo el transcurso de la misma. Intentando conseguir una evolución positiva para lograr no quedarse estancadas en el pasado.
Para conseguir evolucionar correctamente, los negocios se ven obligados a realizar estudios de mercado para detectar exactamente las necesidades del mismo. Porque es cierto que cada sector empresarial evoluciona de forma diferente y cada empresa necesita unas determinadas estrategias.
Normalmente estos estudios de mercado los realizan profesionales preparados para ello, ya que no es tarea fácil. Las empresas pagan a dichas personas para que el estudio sea lo más fiable y real posible.
Gracias a estos estudios se consigue plasmar el camino a seguir del determinado mercado, logrando elaborar estrategias adaptadas a él y pudiendo así, establecer los objetivos.
En este blog, nos parece interesante hablaros sobre nuevas tendencias que pueden hacer crecer a tu negocio. Estas, surgen de manera evolutiva y como ya hemos dicho, gracias a la grandeza y actualización que percibe el sector tecnológico durante estos últimos años.
Poniendo en marcha dichas herramientas, los negocios ven afectado su crecimiento y consiguen un mayor rendimiento.
A pesar de ofrecer muchas ventajas, como ya sabemos. El avance notorio del sector tecnológico hace que exista una competencia mayor para los negocios. Supone un gran esfuerzo para que las empresas logren diferenciarse de su competencia. Y por ello, estamos aquí hoy.
A medida que los negocios avanzan su gestión debe de hacerlo con ellos. A continuación os presentamos una serie de nuevas tendencias que pueden hacer crecer a tu negocio.
Estamos seguros de que estas van a serte útiles para la gestión y logística del mismo.
Si se logran implementar esta serie de herramientas y estrategias digitales. Puedes lograr distinguirte del resto y conseguir unos beneficios superiores.
En primer lugar, hablaremos sobre la búsqueda visual. Esta herramienta trata de implementar el sentido de la vista para conseguir los mejores resultados. Es decir, que la imagen muestra a simple vista y de manera clara lo que tu negocio quiere transmitir.
No diríamos que se trata de una nueva estrategia, sino una herramienta muy útil que a día de hoy sigue practicándose. Concretamente se trata de localizar una búsqueda específica gracias a la tecnología de reconocimiento de imágenes.
Ejemplos de esta estrategia podría ser la realización de la búsqueda de un logotipo para llegar directamente a la página web del negocio.
Podemos detallar que es una estrategia útil y que ofrece rendimientos notorios en el sector del e-commerce.
En segundo lugar, el “storydoing” que probablemente te preguntes. ¿De qué se trata?. Pues bien, esta herramienta consiste en hacer que el cliente se involucre en tu negocio no solo de manera empresarial sino también a modo sentimental. Se trata de involucrar al cliente potencial en una historia, haciendo que este, se vea introducido en una experiencia y haciéndole vivir sensaciones diferentes.
Con la realización del story doing, el cliente nota una cierta personalización hacia él, consiguiendo así, que se vea cautivado.
Evidentemente para que esta estrategia impacte de manera adecuada, la historia tiene que estar relacionada tanto con el cliente potencial, como con la empresa. Si esto no se realiza adecuadamente, todas las expectativas que se pretendan conseguir, no se verán alcanzadas.
En tercer lugar, hablamos sobre un gran aliado, como es Google. En este caso, sobre su búsqueda por voz. Una herramienta que se ha visto evolucionada gracias a que se trata del mayor buscador de las plataformas de Internet.
Como el propio Google analiza, estamos hablando de que más del 20% de las búsquedas en Internet se realizan mediante este sistema de voz. Por eso determinamos la utilidad notoria del buscador y los resultados positivos que derivan de él.
No solo eso, según previsiones que se están empezando a estudiar, podemos decir que la eficacia de la herramienta en un futuro. Esta, podría verse mejorada significativamente. Gracias a esta previsión, diremos que resulta una estrategia útil y eficaz de implementación, con la que las empresas trabajan. Además y posiblemente, en un futuro no muy lejano. El avance de este mecanismo por búsqueda de voz obtenga un avance significativo. Llegando a lograr una mejora de los resultados.
En cuarto lugar, nos encontramos con las estrategias de SEO. Como ya hemos oído hablar, son implementadas de manera estratégica y se logran beneficios muy notorios para los negocios. Pues bien, si lo que necesita tu negocio es aumentar en visualización, está herramienta resulta la más eficaz.
Entender cómo funciona la estrategia artificial ayudará a realizar un trabajo de SEO específico. Con él, conseguirás los objetivos que te propongas.
La clave de ello, consiste en dos implementaciones sencillas pero con las que se denota una mejora exponencial. Por un lado, la optimización de la página web y, por otro lado, la selección de palabras clave.
Gracias a estos dos recursos, la página web de tu negocio conseguirá obtener un mayor tráfico de usuarios que la visiten. Además y como consecuencia, mejorarás el posicionamiento de la empresa. Ya que esta, se verá aumentada en las búsquedas de Internet.
En quinto lugar, una de las estrategias que mejor rendimiento obtiene, en caso de hablar de una empresa de e-commerce. Se trata de la utilización de la inteligencia artificial y los Chatbots. Posiblemente estemos hablando de una de las herramientas más eficaces que actualmente deberían encontrarse en todas las páginas web de negocios.
Se trata de un chat introducido en la landing page. En él, además se evita la utilización de un servicio de atención al cliente por lo que los costes de personal serán menores. Los clientes se ven integrados y escuchados durante toda su búsqueda. Este hecho hace que hace que se sientan bien atendidos.
Por si esto fuera poco, la capacidad de dicho chat para lograr resolver dudas. Asegurando así, la compra del cliente. Hecho que hace que se produzca una transacción de rendimiento mayor para la empresa. Para finalmente ofrecer ventajas diferenciales al cliente.
El avance tecnológico ha hecho que además, se pueda aplicar una tecnología de realidad aumentada. Con lo que se consigue que la experiencia del consumidor será aún mejor.
Por último, resulta imprescindible que se detalle la estrategia de la relación con los clientes y la humanización.
Se trata de una herramienta indispensable y que ofrece una diferenciación notoria. Además de ser una de las más populares y que más se usan en los negocios online.
Esta gestión resulta en conseguir ofrecer al cliente una experiencia personalizada gracias a la adaptación de contenidos al gusto del consumidor.
Gracias al proceso de humanización, se permite obtener una mayor audiencia. Por lo tanto, lograr sacar el máximo partido a esta estrategia.
A modo de ejemplificación innovadora. Gracias a la introducción de Whatsapp en las diferentes plataformas, se logrará obtener clientes más fieles y por lo tanto, más integrados e implicados con la marca. Esta automatización efectuará que se produzca una mayor frecuencia de interacción. Dicha interacción hará que los clientes primeramente se sientan más atraídos por tu producto, sin necesidad de sobrecargar al personal de marketing de tu empresa. Está atracción finalmente, repercutirá en un aumento del número de compras, lo que generará la aportación de mayores beneficios para el negocio.
Gracias a la implantación de estas seis estrategias, se prevén actualizaciones que logren un mayor rendimiento de tu negocio. Pero atento ya que evidentemente que no solo existen estas seis. Como hemos determinado al inicio de la redacción, el mundo tecnológico es enorme.
Después de haber analizado estas seis. Seleccionadas ya que son las que según el experto Hotmart. Se pondrán en marcha y serán las mas útiles durante el transcurso del próximo año.
A continuación detallaremos otras estrategias complementarias a las anteriores. A fin de ofrecer un blog más extenso y que aporte toda la información necesaria. Consiguiendo finalmente los objetivos empresariales deseados.
Con las herramientas citadas anteriormente y las que plasmamos. A continuación podrás aprender a gestionar tu negocio de la mejor manera. Sin necesidad de aumentar costos, por lo que el rendimiento, será mayor y se conseguirá marcar la diferencia.
Por un lado, hablamos sobre la publicidad programática. Esto se dirige intrínsecamente a la publicidad online y por lo tanto, una estrategia que se usa específicamente para vender. Concretamente trata sobre la compra automatizada de espacios publicitarios en Internet.
Esta automatización de compra hace que se conecte directamente con el cliente que busca el producto. Estudia el momento exacto que lo desea y en lugar geográficamente hablando que desee.
Este tipo de marketing publicitario online. Se encuentra dentro de lo que denominamos la automatización (de la que hemos hablado anteriormente). E incluso el big data, un concepto muy amplio. A modo de ampliación de la información y si te resulta interesante saber más sobre el big data. Te dejamos un enlace adjuntado en el que ISDI explica de manera clara y concisa. Además de aportar nueva información, sobre este tipo de marketing: https://www.isdi.education/mx/programas/mda-mx
Una vez sabemos todo lo anterior, podemos determinar que resulta evidente que el seguimiento de esta estrategia será muy útil. A día de hoy, encontrarse en el mundo online e implementar dichas herramientas, hacen que los negocios se vean potenciados y mejorados.
Otra estrategia eficaz para los negocios y de la que te queremos hablar. Se trata de la compra de anuncios en tiempo real. Esta estrategia de marketing se determina por ofrecer una alta precisión. Se trata concretamente de una identificación de producto basada en IP, en la que a través de ello, se consigue llegar exactamente a los usuarios deseados.
Este tipo de herramientas que engloban una estrategia eficaz, son muy útiles. Además de mejorar el rendimiento de la empresa, no suponen apenas costes, por lo que se genera una rentabilidad mayor.
Para continuar con la ampliación de parámetros interesantes que resulten efectivos para las empresas en el mundo online. Hablaremos del mobile marketing, a pesar de que todos lo conozcamos, es claramente un parámetro del que tenemos que hablar.
La clave para el futuro es que los negocios online se encuentren perfectamente adaptados a los dispositivos móviles. Muchos estudios demuestran que más del 65% del tráfico que se genera en Internet proviene de estos dispositivos. Con ello, obtener una página web que se adaptada, será la herramienta que marcará la diferencia.
Además y gracias a la vuelta a la normalidad progresiva. Podemos estar hablando de un marketing de omnicanalidad. Este, ofrecerá próximamente grandes ventajas y nuevas oportunidades para los productos y para las marcas.
Este mobile marketing, viene de la mano de los hábitos que los consumidores efectúan. Ya sea del tipo navegación, geolocalización, actualizaciones, diferentes modelos de dispositivos electrónicos, etc.
Y por último, para ofrecer una plasmación de las estrategias más eficaces. Con las que lograrán finalmente que tu negocio obtenga la mejor gestión. No podemos permitirnos el lujo de olvidarnos del Inbound marketing. Este tipo de estrategias, las que también implementamos desde nuestro negocio y que podéis conocer con detenimiento dentro de nuestra página web: https://knapdigital.com/inbound-marketing/
Estrategias que van desde el desarrollo de blogs actualizados y que interesen. Hasta el branded content a la creación de contenido relevante para las diferentes redes sociales en las que se encuentra introducido tu negocio.
Resultan las clave útiles de implementación y con las que se prevé un aumento de resultados positivos para los negocios. Según estudios que realizan diferentes expertos del sector.
Al tratarse de una herramienta muy útil, a continuación te dejamos un link directo a un blog que habla sobre este tipo de marketing. Además, este se encuentra enlazado directamente con la visualización de un vídeo resumen sobre todo lo relevante al inbound marketing. En él, te explicarán de qué se trata y conseguirás diferenciarlo de otro tipo de marketing.
https://www.cyberclick.es/inbound-marketing
Una vez conocidas las partes del inbound y sabiendo diferenciar las diversas herramientas dentro del mundo online. Estas ofrecen resultados positivos para los negocios, concluimos que tener toda esta información resultará de mucha utilidad para conocer los tipos de marketing existentes. Y, finalmente saber detectar cuál de ellos se adapta mejor a tu negocio.
Como ya hemos hablado anteriormente, para saber detectar y consensuar estas estrategias y que además se logren generar beneficios. Es necesario que se realice un análisis empresarial previo. Dicho análisis será mejor elaborado si lo realizan expertos. Estos, tienen las herramientas necesarias para plasmar toda la información con la que cuentan. Además tratarán con la información más actualizada y reciente del mercado. Con ello, las estrategias se adaptarán mejor a lo que busca tu negocio.
Gracias a este análisis, los expertos pueden determinar el tipo de estrategia y herramienta que podría adaptarse a tu negocio. Con ello, podrías obtener los objetivos planificados y previstos.
El mundo online es muy amplio y por eso, resulta necesario estudiarlo adecuadamente. Si no se realiza de esta manera, pueden resultar consecuencias negativas para la empresa. Pudiendo afectar así, al rendimiento económico. Además de producir que se generen efectos negativos perjudiciales para el negocio.
Como ya sabes, desde Knap te ofrecemos muchos servicios del mundo online y contamos con los profesionales mejor preparados para ello. Nos gusta mantener actualizadas todas nuestras redes sociales y plataformas. A fin de poder ofrecerte la atención personalizada que estás buscando.
Esperamos que el blog de este mes te haya gustado y recuerda que tienes otros tres blogs dentro de nuestra web. Además, te recordamos que estos, pueden servirte de mucha ayuda. No solo para aprender, sino también para mejorar puntos dentro de tu empresa.


Estrategias para vender en Navidad

Como ya viste con el primer blog que publicamos en el mes de Noviembre en nuestra página web. En Knap Digital nos gusta ofrecer información interesante y que sea relevante para mejorar el rendimiento de las empresas y en especial, de la tuya.
Intentamos darte todo tipo de herramientas porque además de aprender cosas que probablemente no sabías sobre temas de la actualidad del mundo digital. Queremos que apliques las técnicas más eficaces y que resulten prácticas para aumentar el rendimiento y potencial del mercado en el que tu empresa trabaja.
En nuestro segundo blog, queremos que sigas aprendiendo. Esta vez, en motivo del mes en el que nos encontramos, nos gustaría ofrecerte una serie de herramientas que van directamente relacionadas con las fechas en las que estamos. Estas fechas tan significativas, como bien sabrás, son las Navidades. Esa época del año en la que nos reunimos con familia, amigos y personas cercanas a nosotros y que seguramente a muchos de ellos, hace muchísimo tiempo que no los vemos. Por eso son tan importantes, tanto para nosotros como para el resto.
Además y como sabemos, las Navidades están condicionadas por las compras, no solo en motivo de los regalos. También porque nuestro entorno se llena de adornos y detalles que nos gusta poner para sentirnos integrados con el momento y celebración en la que nos encontramos.
El siguiente post va destinado a las empresas. Serán estas, las encargadas de proporcionarnos todos los materiales necesarios para que pasemos una navidad llena de regalos y detalles. Detalles que marcarán la diferencia con otras fechas del resto del año.
Detallaremos estrategias y herramientas para que tu empresa alcance los números deseados. Para qué así, logres aumentar las ventas y por lo tanto, el rendimiento del negocio. Están diseñadas para aumentar la rentabilidad de manera online y que así, presencies una interactividad mayor y logres las metas y objetivos que finalmente te propongas.
Te dejaremos a continuación una serie de consejos que serán muy útiles. Te recomendamos que los leas con mucha atención. Además te aconsejamos que intentes aplicarlos en la medida de lo posible.
La primera estrategia que te damos es que te adelantes a las fechas y prepares con antelación las campañas navideñas. No esperes a último momento para hacerlas ya que llevar a cabo una campaña de navidad no es tarea fácil. Por eso, es necesario estudiar las tendencias del último año para lograr llegar a los clientes de la mejor manera. Sin olvidarnos de mantenernos actualizados.
A continuación, te vamos a dejar un post sobre como preparar una campaña de navidad mediante las mejores estrategias de marketing: https://offers.hubspot.es/campana-marketing-navidena?hubs_post-cta=anchor&hsCtaTracking=d180db5d-99cc-49a4-91ab-e983b262d7a3%7C3c747236-9ff0-4e55-b911-7988822f3bff
La segunda estrategia, relacionada con las campañas de navidad que te hablábamos, es que estas, las expongas a través de las redes sociales. Actualmente son estas las que predominan a la hora de vender. Nuestra recomendación basada en las últimas tendencias, teniendo en cuenta lo que funciona en la actualidad. La clave es preparar los posts adecuados para estas campañas en las diferentes plataformas de redes sociales. Esto es una de las estrategias más eficaces y con las que lograrás que tu negocio obtenga una visibilización masiva y exponencial. Consiguiendo además así, una mayor interactividad.
Uno de los consejos que te dejamos para que realices esta tarea de la manera más adecuada, es que prepares un calendario con los contenidos que vas a realizar. Con eso, lograrás organizar de la mejor manera las promociones y los nuevos lanzamientos. Además, te ayudará con la previsión de tu trabajo gracias al planning de los contenidos que vas a realizar. Siempre teniendo en cuenta que puede haber imprevistos que pueden resultar con una alteración del contenido.
En tercer lugar y basado en las redes sociales. Te diremos que es eficaz aprovechar estas fechas para realizar promociones, descuentos. La gente busca y compara entre diferentes empresas para encontrar los productos que desea, por eso te recomendamos que intentes cautivarnos con ofertas que llamen la atención. Así, lograrás diferenciarte de tu competencia para que finalmente los consumidores se decantan por tu marca.
Estas ofertas, puedes exponerlas a través de las plataformas de redes sociales, como te hemos expuesto en los puntos anteriores. También puedes realizar campañas para obtener así, una mayor interactividad y eficacia de las mismas. Aprovechar la época del año en la que nos encontramos para realizar encuestas que determinen la valoración y opinión de tus clientes sobre los productos que ofrece tu marca. Gracias a estos datos, lograrás saber en qué punto se encuentra tu marca. Además de poder mejorar en caso de que las opiniones sean desfavorables o no tan buenas como esperabas.
En cuarto lugar, te recomendamos que actualices tu tienda online. Diremos que a raíz de la pandemia que se ha producido en todo el territorio tanto nacional como internacional. Esto, ha generado que los usuarios utilicen de manera masiva y rutinaria las compras online. Evitando tener que desplazarse para adquirir los productos o servicios que desean.
Esto ha generado finalmente en un aumento e incremento notorio de las ventas online. Según encuestas realizadas, hemos deducido que más de un 20% de usuarios prefieren realizar las compras navideñas de manera online.
Debes recordar que debido a su utilización masiva, los usuarios cada vez se determinan con personalidades exigentes y drásticas. Estos consumidores esperan tener unas mejores experiencias cuando navegan por Internet. Más concretamente en el momento en que se encuentra involucrado el gasto de dinero para comprar ciertos productos o contratar ciertos servicios.
Nuestro consejo es que ofrezcas a tus clientes la mejor experiencia cuando se adentren en tu página web. Así, lograrás que se sientan atraídos y que olviden a tu competencia.
En quinta posición y teniendo en cuenta la página web, te recomendamos que actualices tu blog. No solo eso, sino que demás publiques contenido interesante que pueda llegar a cautivar a tu público objetivo. Para ello, te diremos que pruebes a realizar una optimización con las herramientas de SEO. Logrando así, maximizar el rendimiento de tu sitio web. Mantén actualizada tu página web para conseguir un aumento de visitas de usuarios, que se transforme finalmente en clientes. Finalmente lograrás obtener un mayor posicionamiento en los buscadores. Con esto, te será mucho más fácil que visualicen tu negocio y conozcan tu marca, frente a tu competencia.
Si lo que buscas es ahorrar tiempo, podemos aconsejarte que recicles contenido interesante y utilices las palabras clave con mayor relevancia dentro del sector al que pertenece tu negocio. Siempre teniendo en cuenta las fechas en las que te encuentras, en este caso el hecho de encontrarse en vísperas navideñas da pie a poder realizar contenido basado en estos días. Puedes incluir esto de manera natural tanto en redes sociales como en la redacción de tus blogs, para conseguir un mayor número de visitas.
El sexto consejo y basado en las plataformas de redes sociales. Te recomendamos que realices un diseño del contenido exclusivo y que se dirija a tu público objetivo. Siempre en el momento determinado de hacerlo. Crea diseños específicos que cautiven y llamen la atención, presta mayor atención a la imagen total de tu perfil y deja un poco de lado el contenido en sí. Facilita el trabajo a tus clientes, transmitiendo exactamente lo que estos quieren escuchar y por lo que ellos, han visitado tu negocio.
Una manera de cautivar a tus clientes, es realizar campañas navideñas de promociones y sorteos.
Los sorteos o concursos son excelentes para propulsar las ventas. Forman parte de una de las estrategias más eficaces con las que se logra entretener a tus seguidores, clientes y en general, a toda la audiencia. Piensa de manera dinámica y divertida y ofrece unos premios que llamen la atención.
Para que puedas ampliar esta información y logres crear un contenido que atraiga a tu público. A continuación, te dejamos un enlace en el que te ofrecen las claves para crear promociones que logren cautivar a tus clientes. Además de llamar su atención para que finalmente conozcan tu negocio. https://www.iebschool.com/blog/campana-redes-sociales-navidad-social-media/
La séptima estrategia se encamina a llevar a cabo el email marketing. Activa los deseos de compra de tus consumidores ofreciéndoles una información personalizada y adaptada a sus necesidades. Gracias a esto, conseguirás que se sientan especiales y consentidos. Así, lograr conseguir fidelizarlos para que sigan comprando tus productos o contratando tus servicios.
La clave importante, se encuentra en que logres seleccionar bien al público que quieres cautivar con esta estrategia. Puede suponerte un problema en caso de que te pases a la hora de insistir en la realización de la compra. Ocasionando la producción de efectos negativos y llegando a perder clientes que apostaban por tu marca. Para que esto no suceda, utiliza herramientas para realizar un análisis exhaustivo de tu público. De esta manera, podrás ofrecerles exclusivamente aquello que necesitan “ni más, ni menos”. Identifica los parámetros que hacen que tus productos cubran sus necesidades para crear un contenido específico y personalizado. Activando así, los deseos de compra de los mismos.
Se trata de poner en práctica una técnica que será definitiva y muy válida a la hora de vender más y lograr fidelizar tu base de datos. Dichos datos, no solo te servirán en estas fechas navideñas, sino que tendrás esa información que te será de utilidad para futuras campañas. Para campañas en las que necesites conocer a tu público, podrás tener presente dichos contactos para ofrecer un contenido específico y personalizado. Así lograrás que los usuarios se decanten por tus servicios y productos. Incluso podrás dejar de lado lo que les ofrece la competencia y conseguir posicionarte por encima de ella.
Para añadir información sobre como poder cautivar a tu público objetivo. Te dejamos un link que te da las claves para cautivar a tu cliente ideal: https://www.makinglovemarks.es/blog/claves-para-saber-analizar-tu-publico-objetivo/
Una vez conozcas todos los detalles de los que te hablamos en el blog, estarás preparado para poder poner en marcha estas estrategias. Estrategias que te serán muy útiles para ganar seguidores en tus cuentas de redes sociales. Además de aumentar la visibilidad de tu negocio de manera online y la visibilidad de tu marca. En general, de toda la parte online y realizada a través de Internet. Llegando a generar unos resultados positivos para tu empresa.
En resumen de lo expuesto, te diremos que la clave reside en prestar mayor atención a las tendencias actuales del mercado. Consiguiendo así, mantenerte siempre activo, sobre todo en estas fechas que la interactividad con el público es esencial. Esencial para conseguir nuevos clientes y fidelizar a los que ya tenías. Consigue que la parte online de tu negocio cobre vida e interactúe continuamente con tu público objetivo.
Es evidente que los negocios online están logrando unas mayores ventas que las tiendas físicas. Como hemos presenciado, en cualquier momento pueden suceder problemas externos y no controlables por nosotros. Volviéndose esencial realizar las compras por Internet. Evitando así, el tener que ir de forma presencial al lugar de compra. Desde Knap queremos que estes preparado para estos acontecimientos.
Gracias a este post queremos ofrecerte las herramientas que logren que alcances las ventas. Es evidente que previo a esta implementación de estrategias es necesario que realices un análisis de la demanda de tu mercado principal. Incluso saber elaborar un plan para ayudarte a detectar las necesidades del mismo. Llegando a saber ofrecer productos o servicios novedosos con los que logres dar un salto de valor. Además de conseguir posicionarte por encima de tu competencia. Porque a día de hoy, sabemos que existe una competencia masiva y a veces resulta difícil diferenciarte de ella. Para facilitarte este trabajo, te vamos a dejar un link con unos consejos que ofrece “Nayla Norryh” dentro de su blog. Gracias a estos seis consejos, podrás lograr diferenciarte de la competencia: https://www.naylanorryh.com/6-ideas-para-diferenciarte-de-tu-competencia/
Una vez hayas puesto en marcha toda la información que estamos plasmando, verás que tu negocio crece y logra un mayor rendimiento. No espere más y ponte manos a la obra.
De todos modos queremos recordarte que en Knap Digital estamos dispuestos a ayudarte. Si quiere más información contacte con nosotros o visite nuestra página web.



¿Cómo funciona el SEO local?

Muchos de nosotros conocemos lo que significa la herramienta de SEO pero alguna vez os habéis preguntado: ¿ qué significa el SEO LOCAL?
Pues bien, en el siguiente blog te explicaremos de qué se trata:
A pesar de ser dos herramientas diferentes las tienen la misma función. Son herramientas útiles para generar la visibilización de los sitios webs en las plataformas de búsqueda sin necesidad de remuneración. En resumen se trata de conseguir aparecer en las primeras posiciones de buscadores tan importantes como Google.
Para especificar de qué se trata, primeramente definiremos lo que significa SEO para poner en situación y saber diferenciarlo perfectamente del SEO LOCAL.
El SEO, tal y como especifican sus tres siglas, se trata del “Search Engine Optimization”. Es definido por diversos autores de formas diferentes pero todos ellos llegan a una definición, que en resumen, engloba lo siguiente. Se trata de un conjunto de técnicas y herramientas dentro del mundo del marketing digital.
Dichas estrategias se realizan dentro de las páginas web y se trata de conseguir que los buscadores de internet la posicionen en los primeros puestos. El trabajo de SEO se resume en eso, puesto que gracias a un proceso online se consigue modificar las piezas clave dentro de las páginas webs. Así se logra que estas sean mejor puntuadas y que logren posicionarse en los primeros puestos.
El hecho de encontrarse en las primeras posiciones, generará beneficios para la página web en cuestión. Los clientes tendrán una mayor facilidad para encontrarla y así poder comprar los productos o contratar los servicios que está ofrece. De esta manera se aumentará la interactividad y por lo tanto, se genere un rendimiento mayor con beneficios superiores para la empresa tratada.
Una vez definido el concepto y sabiendo de que se trata esta herramienta, es útil saber su punto de partida:
En primer lugar, como ya hemos dicho, el trabajo de SEO se realiza desde la página web. Es necesario que la empresa tenga una página web adaptada a las necesidades y demanda de sus clientes. El tener una buena página web puede ser el punto detonante para que posteriormente el trabajo de SEO consiga los objetivos buscados.
Para conseguir una buena web, es necesario un estudio de mercado que elabore un plan específico. Además de saber detectar a quién se dirigen nuestros productos y los intereses esenciales de estos. Es decir, contestar a la siguiente pregunta: ¿Qué necesidades cubre mi producto? ¿Qué buscan los clientes al comprar nuestro producto o contratar nuestro servicio?
Como consejo y si no sabes por dónde empezar para poner en marcha tu página web, te aconsejamos que contactes con un especialista que diseñe la mejor landing page. Este, te dará las claves y los consejos necesarios y te ayudará a conseguir que especifiques a tu público objetivo y realices un análisis exhaustivo sobre la demanda de los productos que ofrece tu empresa.
Los diseñadores web se dedican a ello y por eso, son profesionales que conocen las mejores herramientas para conseguir lo que buscas; una visibilidad de tu negocio superior a la obtenida.
Una vez has logrado obtener una página web a medida, es hora de empezar a posicionarla. Este es el momento en el que empieza el trabajo de SEO y su posicionamiento, es decir, intentar que tu página web se encuentre en las primeras búsquedas. Sobretodo y lo más importante es que se encuentre bien posicionada en el buscador de Google. Actualmente resulta el más visitado y por lo tanto, el más útil para hacer que tu empresa llegue al máximo público posible.
Ahora que ya conocemos algo más sobre el concepto de SEO. Vamos a investigar de manera más profunda en el tema conociendo el aspecto que nos interesa en este nuevo blog. Se trata del SEO LOCAL.
Como hemos hecho en el apartado anterior, para centrarnos en el tema del que queremos hablaros, vamos a realizar una definición que englobe el concepto.
Podemos definir el SEO local como una estrategia específica que consiste en la optimización de tu página web. Logrando un mayor tráfico de usuarios que la visiten y así aumentar los clientes potenciales de tu negocio. Con esta visibilidad, se consigue que tu empresa sea mucho más conocida a nivel interactivo, consiguiendo un posicionamiento de marca que sobrepase a tu competencia.
Es decir, a diferencia del SEO que se trata de un concepto más global. En el SEO LOCAL se busca es que mediante un análisis de la demanda de los usuarios y los clientes potenciales, se realice un trabajo mas exhaustivo de localización. Gracias a su optimización poder ofrecer de manera detallada lo que busca el cliente, para que nuestro producto o servicio se enfoque en las necesidades.
Para poner en práctica las estrategias de SEO local, Google pone en marcha una serie de factores únicos que clasifican de manera rápida los resultados más relevantes:
- Desde el portal de Google my business. A partir de las reseñas en línea del propio buscador que utiliza las palabras clave adecuadas. Dirigidas específicamente a lo que tu negocio ofrece.
- La ubicación desde la que la persona está realizando la búsqueda. Además de la clasificación de estrellas del negocio dentro de Google Maps.
- La realización de acciones dirigidas a las plataformas de redes sociales.
- Obtener una presencia notoria y que encabece las búsquedas dentro de Google My Business.
Para seguir conociendo más sobre el SEO LOCAL, pasaremos a exponer una estrategia por la que poder generar un Seo adaptado y centrado en tu negocio. Logrando que este obtenga la rentabilidad que se espera.
Antes de empezar a utilizarlo es necesario la realización de acciones específicas y con las que se logren diseñar las mejores estrategias de posicionamiento. Así, se conseguirá que el sitio web se encuentre de manera rápida y eficaz. Generando un tráfico de usuarios que lleguen a ella, la visualicen y la conozcan.
El primer paso de la estrategia a seguir se centra en realizar un análisis de nuestro sector. Esta definición clara y específica será necesaria para conseguir detallar a la perfección la actividad empresarial de la que estamos hablando. Además logrará determinar el sector y la actividad comercial necesarias para localizar y posicionar a la empresa adecuadamente.
Además, dicho análisis que se realiza de manera previa, puede suponer una gran fuente de apoyo para obtener información. No solo útil para la empresa en cuestión, sino también, de todo lo que a esta rodea. Por eso, nosotros aconsejamos que este análisis debe hacerse de forma consciente y que analice todos los puntos clave. Consiguiendo así que sea una gran fuente de información. A partir de ella, se pueda conseguir obtener nuevas ideas y estrategias y generen un mayor rendimiento y mejora de la organización.
El segundo paso se determinaría por delimitar la zona geográfica en la que se sitúa tu negocio. Es decir, especificar claramente y delimitar la zona con el fin de detectar y atraer al target que el negocio busca.
Esto es muy importante, ya que actualmente la necesidad de compra es muy elevada. Aunque todo se realice de forma online, también resulta necesaria la localización correcta de la empresa.
Sabiendo el avance tecnológico en el que estamos involucrados la sociedad. Actualmente siguen existiendo clientes que tienen la necesidad de ir a la tienda para comprar de forma presencial por lo que Internet se vuelve una herramienta más cómoda, pero no definitiva a la hora de comprar.
En tercer lugar, la definición de nuestro público objetivo. Se trata de un punto muy importante a tener en cuenta para poder saber a quién va dirigido nuestro producto o servicio. Este análisis será muy importante y determinante dentro de las fases de estrategía a seguir. En el mundo de los negocios se dice: “el cliente es lo primero y lo más importante”. Por lo tanto, supone que su análisis debe de realizarse con la mayor precisión posible. Con esto conseguiremos información más válida y eficaz que de como resultado una estrategia consolidada.
En cuarto puesto, la estrategias se encaminan hacía la creación de palabras clave. Un punto importante sobre todo si estamos hablando del lanzamiento de una nueva empresa que lleva consigo nuevos lanzamientos. Estas palabras se especificarán en función del sector empresarial al que pertenezca, ya que cada uno de ellos, requiere unos parámetros diferentes.
Debido a la importancia de estas keywords, a continuación realizaremos una explicación más detallada sobre ellas.
Antes de nada y por si aún no hemos centrado el tema, definiremos el concepto. Las palabras clave se definen como los términos o un conjunto de palabras con la que los usuarios buscan a nuestra empresa en los diferentes buscadores de Internet. En base a esta búsqueda, los resultados de la misma serán unos u otros. Por eso, es tan importante, ya que conseguir aparecer en los buscadores también es tarea de saber detectar como nuestros clientes buscarán nuestro negocio. Son determinantes a la hora de posicionar tu página web en los diferentes buscadores ya que con un seguimiento adecuado se conseguirán los objetivos deseados.
Por si esto fuera poco, estas, son una herramienta indispensable a la hora de definir exactamente el contenido que tu negocio. Lo que ofrece a partir de la información que aporta desde su página web y los diferentes post que se publican. Una de las claves estratégicas más útiles para utilizarlas es conseguir que estas palabras clave contengan los elementos y parámetros de localización.
Antes de continuar, vamos a añadir que no solo existe un tipo de palabras clave, sino que hay tres tipos: las head tail, middle tail y las long tail.
- Las head tail son las palabras clave utilizadas para búsquedas amplias. Cuentan con un gran número de búsquedas y una competencia demasiado elevada como para posicionarlas fácilmente. Es decir, que para el SEO LOCAL no ejercen unos resultados muy positivos.
- Las Middle Tail son otro tipo de palabras clave que empiezan a ser más detalladas pero que aún siguen siendo bastante generalistas. La información que generan a los buscadores no llega a ser del todo concreta.
- Las long trail es el último tipo de palabras clave, estas son las búsquedas más concretas. No tienen mucha competencia por lo que serán las más útiles a utilizar en las estrategias de SEO LOCAL. Cuentan con un poco menos de visitas y suelen ser poco comprometidas. Esto implica un posicionamiento más asequible.
En base a estos tres tipos, podemos decir que dentro de establecer las estrategias de SEO LOCAL conviene centrarse en aportar palabras clave del grupo de las middle y long trail. Estas estarán directamente relacionadas con los servicios o productos que proporciona nuestros negocio. Por lo tanto, aportarán ese componente local que necesitamos.
En quinto lugar, la clave es saber detectar y analizar a la competencia de nuestro negocio. Ya sea de manera local o no, directa o indirecta.
Es decir, te aconsejamos que realices un análisis de la competencia, primeramente de manera general. Para continuar, un análisis más específico que aporte la información necesaria para determinar cómo funcionan estas empresas. Detectar además cuales son sus beneficios, qué estrategias ponen en marcha, como operan, entre otras.
Para conseguir elaborar este análisis será necesario detectar las empresas que más competencia suponen. Estas serán las que visualizarán nuestros clientes a la hora de decidir qué servicios o productos comprar.
Además y para poder obtener más información útil también resulta conveniente fijarse en aquellas que no suponen una competencia muy directa. Éstas pueden aportar información útil para nosotros y nuestra organización. A veces, pensamos en empresas que no suponen tanto competencia directa pero que al final, son las que nos quitan a los clientes.
Como sexta estrategia diríamos que es fundamental introducirse en “Google My Business”. Gestionar esta plataforma de manera orgánica, aportando todas las actualizaciones y manteniendo al día su interacción. En la actualidad resulta claramente imprescindible que nuestro negocio se encuentre en dicha plataforma de búsqueda, dentro de Google. Conseguir tener un perfil adecuado y completo que aporte la información necesaria para nuestros clientes, será la clave del éxito de nuestro negocio.
Por si aún no conoces esta aplicación, a continuación te dejamos un enlace en el que podrá averiguar de qué se trata. Así podrás empezar a usarla lo antes posible: https://support.google.com/business/answer/3038063?hl=es&co=GENIE.Platform%3DAndroid
Por último y como octava estrategia, te diremos que es necesario saber identificar los recursos disponibles. Estos recursos pueden ser: tiempo, presupuesto, herramientas y equipo humano que tiene la organización. Estos cuatro parámetros son esenciales para llevar a cabo un estudio completo sobre la información que tenemos. Además de detectar que posteriormente con ellos se puede trabajar mejor:
- El tiempo es una parte fundamental. Nos sirve para esclarecer y especificar en qué momento se podrán poner en marcha las estrategias elaboradas. Además de cuánto será el tiempo de duración de cada una de ellas. Con ello, lograremos obtener el margen cronológico que estamos buscando. Podremos saber los tiempos de realización de cada parte y detectar exactamente cuánto durará este proceso con datos reales.
- El presupuesto con el que cuenta la organización. Un punto indispensable para poder establecer en qué se gastará el dinero y cuáles serán las partes en las que la organización se encontrará más implicada.
- Todo esto, en conjunto con el equipo humano de la organización. El que, junto a los clientes, forma una de las partes más importantes de la organización. Una organización sin trabajadores las empresas no pueden funcionar.
Una vez, hemos detectado las estrategias adecuadas para poner en marcha un buen posicionamiento. Queremos resolver algunas de las dudas más relevantes sobre el SEO LOCAL y curiosidades que posiblemente desconocías sobre esta herramienta:
- ¿Cómo se realizan las búsquedas de Google y cuál es su funcionamiento?
El funcionamiento empieza en el momento en que un usuario busca algo, seguido de esto, Google interpreta lo que le está pidiendo.
Si la consulta es específica, Google trabaja de manera rápida y sin necesidad de añadir más información. En cambio, si la consulta no es muy concreta ya que el usuario no sabe exactamente lo que está buscando, Google proporciona una oferta que se basa en lo más parecido. Es decir, trabaja con parámetros de similitud y en base a lo que piensa que se adecua a nuestra demanda.
Con esto, podemos decir que el propio buscador, toma decisiones por nosotros para adaptarse a los mejores resultados. Y no solo esto, además prioriza en los datos que tiene sobre la localización por medio del rastreo de las búsquedas. Esto hace que además logre ofrecernos a las empresas que más cerca se encuentran de nuestro lugar de residencia. Incluso desde el lugar en que hemos realizado la búsqueda. De ahí, la importancia de las palabras clave.
- Otro de los aspectos primordiales y a tener en cuenta sobre lo relativo al marketing online para las empresas, es la creación de contenido adecuado. Esto será primordial y determinante a la hora de clasificarnos por encima de nuestra competencia. La idea reside en crear un tipo de contenido específico y que no se ande con rodeos, es decir, ir al grano. Además de aportar el toque creativo al gusto del diseñador y en base a su demanda para que logre captar la atención del lector. Sin olvidarnos, por supuesto de intentar evitar caer en la irrelevancia. Para este aspecto, te dejamos en enlace con unas estrategias de contenido muy útiles que realiza Valentina Giraldo en su página web: https://rockcontent.com/es/blog/estrategia-de-marketing-de-contenidos/
Pues bien, ahora ya conoces un poco más a fondo lo que es el SEO LOCAL y cómo empezar a utilizarlo poniendo en marcha algunas estrategias que te proporcionamos. Aunque es cierto que actualmente resulta necesario e imprescindible la utilización de herramientas que proporciona Internet. Debido a que vivimos en una sociedad delimitada por lo que se encuentra a nivel online. Por eso, decimos lo siguiente: “si tu empresa no se encuentra en Internet, no existes”.
Estamos seguros que te ha parecido muy interesante. Por eso, queremos que amplíes la información que nosotros te proporcionamos.
Dentro del siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=-9aWIvf1LMQ puedes encontrar un video que habla del SEO local en el que se resumen todos los detalles de esta herramienta. Te aconsejamos que le eches un vistazo para conocer más sobre el tema y conseguir así un beneficio notorio. Además de un claro auge positivo del rendimiento para tu organización.

