
Muchos de nosotros conocemos lo que significa la herramienta de SEO pero alguna vez os habéis preguntado: ¿ qué significa el SEO LOCAL?
Pues bien, en el siguiente blog te explicaremos de qué se trata:
A pesar de ser dos herramientas diferentes las tienen la misma función. Son herramientas útiles para generar la visibilización de los sitios webs en las plataformas de búsqueda sin necesidad de remuneración. En resumen se trata de conseguir aparecer en las primeras posiciones de buscadores tan importantes como Google.
Para especificar de qué se trata, primeramente definiremos lo que significa SEO para poner en situación y saber diferenciarlo perfectamente del SEO LOCAL.
El SEO, tal y como especifican sus tres siglas, se trata del “Search Engine Optimization”. Es definido por diversos autores de formas diferentes pero todos ellos llegan a una definición, que en resumen, engloba lo siguiente. Se trata de un conjunto de técnicas y herramientas dentro del mundo del marketing digital.
Dichas estrategias se realizan dentro de las páginas web y se trata de conseguir que los buscadores de internet la posicionen en los primeros puestos. El trabajo de SEO se resume en eso, puesto que gracias a un proceso online se consigue modificar las piezas clave dentro de las páginas webs. Así se logra que estas sean mejor puntuadas y que logren posicionarse en los primeros puestos.
El hecho de encontrarse en las primeras posiciones, generará beneficios para la página web en cuestión. Los clientes tendrán una mayor facilidad para encontrarla y así poder comprar los productos o contratar los servicios que está ofrece. De esta manera se aumentará la interactividad y por lo tanto, se genere un rendimiento mayor con beneficios superiores para la empresa tratada.
Una vez definido el concepto y sabiendo de que se trata esta herramienta, es útil saber su punto de partida:
En primer lugar, como ya hemos dicho, el trabajo de SEO se realiza desde la página web. Es necesario que la empresa tenga una página web adaptada a las necesidades y demanda de sus clientes. El tener una buena página web puede ser el punto detonante para que posteriormente el trabajo de SEO consiga los objetivos buscados.
Para conseguir una buena web, es necesario un estudio de mercado que elabore un plan específico. Además de saber detectar a quién se dirigen nuestros productos y los intereses esenciales de estos. Es decir, contestar a la siguiente pregunta: ¿Qué necesidades cubre mi producto? ¿Qué buscan los clientes al comprar nuestro producto o contratar nuestro servicio?
Como consejo y si no sabes por dónde empezar para poner en marcha tu página web, te aconsejamos que contactes con un especialista que diseñe la mejor landing page. Este, te dará las claves y los consejos necesarios y te ayudará a conseguir que especifiques a tu público objetivo y realices un análisis exhaustivo sobre la demanda de los productos que ofrece tu empresa.
Los diseñadores web se dedican a ello y por eso, son profesionales que conocen las mejores herramientas para conseguir lo que buscas; una visibilidad de tu negocio superior a la obtenida.
Una vez has logrado obtener una página web a medida, es hora de empezar a posicionarla. Este es el momento en el que empieza el trabajo de SEO y su posicionamiento, es decir, intentar que tu página web se encuentre en las primeras búsquedas. Sobretodo y lo más importante es que se encuentre bien posicionada en el buscador de Google. Actualmente resulta el más visitado y por lo tanto, el más útil para hacer que tu empresa llegue al máximo público posible.
Ahora que ya conocemos algo más sobre el concepto de SEO. Vamos a investigar de manera más profunda en el tema conociendo el aspecto que nos interesa en este nuevo blog. Se trata del SEO LOCAL.
Como hemos hecho en el apartado anterior, para centrarnos en el tema del que queremos hablaros, vamos a realizar una definición que englobe el concepto.
Podemos definir el SEO local como una estrategia específica que consiste en la optimización de tu página web. Logrando un mayor tráfico de usuarios que la visiten y así aumentar los clientes potenciales de tu negocio. Con esta visibilidad, se consigue que tu empresa sea mucho más conocida a nivel interactivo, consiguiendo un posicionamiento de marca que sobrepase a tu competencia.
Es decir, a diferencia del SEO que se trata de un concepto más global. En el SEO LOCAL se busca es que mediante un análisis de la demanda de los usuarios y los clientes potenciales, se realice un trabajo mas exhaustivo de localización. Gracias a su optimización poder ofrecer de manera detallada lo que busca el cliente, para que nuestro producto o servicio se enfoque en las necesidades.
Para poner en práctica las estrategias de SEO local, Google pone en marcha una serie de factores únicos que clasifican de manera rápida los resultados más relevantes:
- Desde el portal de Google my business. A partir de las reseñas en línea del propio buscador que utiliza las palabras clave adecuadas. Dirigidas específicamente a lo que tu negocio ofrece.
- La ubicación desde la que la persona está realizando la búsqueda. Además de la clasificación de estrellas del negocio dentro de Google Maps.
- La realización de acciones dirigidas a las plataformas de redes sociales.
- Obtener una presencia notoria y que encabece las búsquedas dentro de Google My Business.
Para seguir conociendo más sobre el SEO LOCAL, pasaremos a exponer una estrategia por la que poder generar un Seo adaptado y centrado en tu negocio. Logrando que este obtenga la rentabilidad que se espera.
Antes de empezar a utilizarlo es necesario la realización de acciones específicas y con las que se logren diseñar las mejores estrategias de posicionamiento. Así, se conseguirá que el sitio web se encuentre de manera rápida y eficaz. Generando un tráfico de usuarios que lleguen a ella, la visualicen y la conozcan.
El primer paso de la estrategia a seguir se centra en realizar un análisis de nuestro sector. Esta definición clara y específica será necesaria para conseguir detallar a la perfección la actividad empresarial de la que estamos hablando. Además logrará determinar el sector y la actividad comercial necesarias para localizar y posicionar a la empresa adecuadamente.
Además, dicho análisis que se realiza de manera previa, puede suponer una gran fuente de apoyo para obtener información. No solo útil para la empresa en cuestión, sino también, de todo lo que a esta rodea. Por eso, nosotros aconsejamos que este análisis debe hacerse de forma consciente y que analice todos los puntos clave. Consiguiendo así que sea una gran fuente de información. A partir de ella, se pueda conseguir obtener nuevas ideas y estrategias y generen un mayor rendimiento y mejora de la organización.
El segundo paso se determinaría por delimitar la zona geográfica en la que se sitúa tu negocio. Es decir, especificar claramente y delimitar la zona con el fin de detectar y atraer al target que el negocio busca.
Esto es muy importante, ya que actualmente la necesidad de compra es muy elevada. Aunque todo se realice de forma online, también resulta necesaria la localización correcta de la empresa.
Sabiendo el avance tecnológico en el que estamos involucrados la sociedad. Actualmente siguen existiendo clientes que tienen la necesidad de ir a la tienda para comprar de forma presencial por lo que Internet se vuelve una herramienta más cómoda, pero no definitiva a la hora de comprar.
En tercer lugar, la definición de nuestro público objetivo. Se trata de un punto muy importante a tener en cuenta para poder saber a quién va dirigido nuestro producto o servicio. Este análisis será muy importante y determinante dentro de las fases de estrategía a seguir. En el mundo de los negocios se dice: “el cliente es lo primero y lo más importante”. Por lo tanto, supone que su análisis debe de realizarse con la mayor precisión posible. Con esto conseguiremos información más válida y eficaz que de como resultado una estrategia consolidada.
En cuarto puesto, la estrategias se encaminan hacía la creación de palabras clave. Un punto importante sobre todo si estamos hablando del lanzamiento de una nueva empresa que lleva consigo nuevos lanzamientos. Estas palabras se especificarán en función del sector empresarial al que pertenezca, ya que cada uno de ellos, requiere unos parámetros diferentes.
Debido a la importancia de estas keywords, a continuación realizaremos una explicación más detallada sobre ellas.
Antes de nada y por si aún no hemos centrado el tema, definiremos el concepto. Las palabras clave se definen como los términos o un conjunto de palabras con la que los usuarios buscan a nuestra empresa en los diferentes buscadores de Internet. En base a esta búsqueda, los resultados de la misma serán unos u otros. Por eso, es tan importante, ya que conseguir aparecer en los buscadores también es tarea de saber detectar como nuestros clientes buscarán nuestro negocio. Son determinantes a la hora de posicionar tu página web en los diferentes buscadores ya que con un seguimiento adecuado se conseguirán los objetivos deseados.
Por si esto fuera poco, estas, son una herramienta indispensable a la hora de definir exactamente el contenido que tu negocio. Lo que ofrece a partir de la información que aporta desde su página web y los diferentes post que se publican. Una de las claves estratégicas más útiles para utilizarlas es conseguir que estas palabras clave contengan los elementos y parámetros de localización.
Antes de continuar, vamos a añadir que no solo existe un tipo de palabras clave, sino que hay tres tipos: las head tail, middle tail y las long tail.
- Las head tail son las palabras clave utilizadas para búsquedas amplias. Cuentan con un gran número de búsquedas y una competencia demasiado elevada como para posicionarlas fácilmente. Es decir, que para el SEO LOCAL no ejercen unos resultados muy positivos.
- Las Middle Tail son otro tipo de palabras clave que empiezan a ser más detalladas pero que aún siguen siendo bastante generalistas. La información que generan a los buscadores no llega a ser del todo concreta.
- Las long trail es el último tipo de palabras clave, estas son las búsquedas más concretas. No tienen mucha competencia por lo que serán las más útiles a utilizar en las estrategias de SEO LOCAL. Cuentan con un poco menos de visitas y suelen ser poco comprometidas. Esto implica un posicionamiento más asequible.
En base a estos tres tipos, podemos decir que dentro de establecer las estrategias de SEO LOCAL conviene centrarse en aportar palabras clave del grupo de las middle y long trail. Estas estarán directamente relacionadas con los servicios o productos que proporciona nuestros negocio. Por lo tanto, aportarán ese componente local que necesitamos.
En quinto lugar, la clave es saber detectar y analizar a la competencia de nuestro negocio. Ya sea de manera local o no, directa o indirecta.
Es decir, te aconsejamos que realices un análisis de la competencia, primeramente de manera general. Para continuar, un análisis más específico que aporte la información necesaria para determinar cómo funcionan estas empresas. Detectar además cuales son sus beneficios, qué estrategias ponen en marcha, como operan, entre otras.
Para conseguir elaborar este análisis será necesario detectar las empresas que más competencia suponen. Estas serán las que visualizarán nuestros clientes a la hora de decidir qué servicios o productos comprar.
Además y para poder obtener más información útil también resulta conveniente fijarse en aquellas que no suponen una competencia muy directa. Éstas pueden aportar información útil para nosotros y nuestra organización. A veces, pensamos en empresas que no suponen tanto competencia directa pero que al final, son las que nos quitan a los clientes.
Como sexta estrategia diríamos que es fundamental introducirse en “Google My Business”. Gestionar esta plataforma de manera orgánica, aportando todas las actualizaciones y manteniendo al día su interacción. En la actualidad resulta claramente imprescindible que nuestro negocio se encuentre en dicha plataforma de búsqueda, dentro de Google. Conseguir tener un perfil adecuado y completo que aporte la información necesaria para nuestros clientes, será la clave del éxito de nuestro negocio.
Por si aún no conoces esta aplicación, a continuación te dejamos un enlace en el que podrá averiguar de qué se trata. Así podrás empezar a usarla lo antes posible: https://support.google.com/business/answer/3038063?hl=es&co=GENIE.Platform%3DAndroid
Por último y como octava estrategia, te diremos que es necesario saber identificar los recursos disponibles. Estos recursos pueden ser: tiempo, presupuesto, herramientas y equipo humano que tiene la organización. Estos cuatro parámetros son esenciales para llevar a cabo un estudio completo sobre la información que tenemos. Además de detectar que posteriormente con ellos se puede trabajar mejor:
- El tiempo es una parte fundamental. Nos sirve para esclarecer y especificar en qué momento se podrán poner en marcha las estrategias elaboradas. Además de cuánto será el tiempo de duración de cada una de ellas. Con ello, lograremos obtener el margen cronológico que estamos buscando. Podremos saber los tiempos de realización de cada parte y detectar exactamente cuánto durará este proceso con datos reales.
- El presupuesto con el que cuenta la organización. Un punto indispensable para poder establecer en qué se gastará el dinero y cuáles serán las partes en las que la organización se encontrará más implicada.
- Todo esto, en conjunto con el equipo humano de la organización. El que, junto a los clientes, forma una de las partes más importantes de la organización. Una organización sin trabajadores las empresas no pueden funcionar.
Una vez, hemos detectado las estrategias adecuadas para poner en marcha un buen posicionamiento. Queremos resolver algunas de las dudas más relevantes sobre el SEO LOCAL y curiosidades que posiblemente desconocías sobre esta herramienta:
- ¿Cómo se realizan las búsquedas de Google y cuál es su funcionamiento?
El funcionamiento empieza en el momento en que un usuario busca algo, seguido de esto, Google interpreta lo que le está pidiendo.
Si la consulta es específica, Google trabaja de manera rápida y sin necesidad de añadir más información. En cambio, si la consulta no es muy concreta ya que el usuario no sabe exactamente lo que está buscando, Google proporciona una oferta que se basa en lo más parecido. Es decir, trabaja con parámetros de similitud y en base a lo que piensa que se adecua a nuestra demanda.
Con esto, podemos decir que el propio buscador, toma decisiones por nosotros para adaptarse a los mejores resultados. Y no solo esto, además prioriza en los datos que tiene sobre la localización por medio del rastreo de las búsquedas. Esto hace que además logre ofrecernos a las empresas que más cerca se encuentran de nuestro lugar de residencia. Incluso desde el lugar en que hemos realizado la búsqueda. De ahí, la importancia de las palabras clave.
- Otro de los aspectos primordiales y a tener en cuenta sobre lo relativo al marketing online para las empresas, es la creación de contenido adecuado. Esto será primordial y determinante a la hora de clasificarnos por encima de nuestra competencia. La idea reside en crear un tipo de contenido específico y que no se ande con rodeos, es decir, ir al grano. Además de aportar el toque creativo al gusto del diseñador y en base a su demanda para que logre captar la atención del lector. Sin olvidarnos, por supuesto de intentar evitar caer en la irrelevancia. Para este aspecto, te dejamos en enlace con unas estrategias de contenido muy útiles que realiza Valentina Giraldo en su página web: https://rockcontent.com/es/blog/estrategia-de-marketing-de-contenidos/
Pues bien, ahora ya conoces un poco más a fondo lo que es el SEO LOCAL y cómo empezar a utilizarlo poniendo en marcha algunas estrategias que te proporcionamos. Aunque es cierto que actualmente resulta necesario e imprescindible la utilización de herramientas que proporciona Internet. Debido a que vivimos en una sociedad delimitada por lo que se encuentra a nivel online. Por eso, decimos lo siguiente: “si tu empresa no se encuentra en Internet, no existes”.
Estamos seguros que te ha parecido muy interesante. Por eso, queremos que amplíes la información que nosotros te proporcionamos.
Dentro del siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=-9aWIvf1LMQ puedes encontrar un video que habla del SEO local en el que se resumen todos los detalles de esta herramienta. Te aconsejamos que le eches un vistazo para conocer más sobre el tema y conseguir así un beneficio notorio. Además de un claro auge positivo del rendimiento para tu organización.

